CASTELLANO
El miércoles 11 de junio de 2025, la nutricionista de la asociación, Uxía González Tumbeiro, impartió un taller sobre psiconutrición para personas con enfermedad renal y sus familias, «Come con ALCER: alimenta tu cuerpo, sana tu mente», en el que participaron 13 personas.
El taller se llevó a cabo en el aula de la primera planta de Santa María Nai, de 16:00 a 20:00 h, en colaboración con la Escuela Gallega de Salud para la Ciudadanía (EGSC) y la Agencia del Conocimiento en Salud (ACIS). Este taller se centró en el concepto de psiconutrición, relacionándolo con la enfermedad renal crónica. Se aborda la necesidad de considerar la alimentación saludable de forma integral, no solo como la elección de los alimentos adecuados, sino también como la conciencia de que las emociones, los pensamientos y los hábitos influyen en estas elecciones alimentarias. Además, se enseñan estrategias para gestionar las emociones negativas sin recurrir a la comida. Por último, se da un enfoque nutricional, explicando los nutrientes que no pueden faltar para tener una buena salud mental y cómo podemos cuidarla a través del ejercicio físico y la higiene del sueño.
GALEGO
O mércores 11 de xuño de 2025, a nutricionista da asociación, Uxía González Tumbeiro, impartiu un obradoiro sobre psiconutrición para persoas con enfermidade renal e familiares, «Come con ALCER: alimenta o teu corpo, sana a túa mente», no cal participaron 13 persoas.
Tivo lugar na aula de docencia da primeira planta do Santa María Nai, dende as 16:00h ata as 20:00h, e o obradoiro realizouse en colaboración coa Escola Galega de Saúde para Cidadáns (EGSC) e a Axencia de Coñecemento en Saúde (ACIS). Este obradoiro enfocouse no concepto da psiconutrición, relacionandoo coa enfermidade renal crónica. Exponse a necesidade de ver a alimentación saudable dun xeito integrador, non só como a elección de alimentos correctos, senon que sexamos conscientes de que tanto as emocións, pensamentos e hábitos inflúen nesas eleccións alimentarias. Ademais, ensínanse estratexias para intentar xestionar emocións negativas sen recurrir a alimentación. Por último, dase un enfoque nutricional, explicando os nutrientes que non poden faltar para ter unha boa saúde mental e como podemos coidala a través do exercicio físico e a hixiene do sono.